¿Estas pensando en comprarte tu propio longboard? Si va a ser tu primer longboard y aún no tienes muy claro el tipo de tabla que te puede encajar, vamos a intentar ayudarte. Aunque no lo creas existen varios tipos de longboard entre los que tendrás que escoger.

Algunos queréis utilizar el longboard como modo de transporte y otros para realizar impresionantes trucos o alcanzar altas velocidades. Es muy importante que conozcas las diferentes modalidades y los tipos de longboard que existen para así poder elegir el longboard más adecuado.
Los 5 principales tipos de longboard son:
Cruisers
Esta categoría es ideal para aquellos que se están iniciando en esta actividad y que simplemente quieren una utilizar el longboard como un modo de transporte. Suelen tener un tail ligeramente elevado para poder afrontar los pequeños obstáculos del día a día.
Dancing
Esta modalidad de longoboard está basada en los orígenes del freestyle. La tabla que estás buscando si lo que quieres es bailar y hacer trucos encima de la tabla. ¡Te sorprenderías de todo lo que uno puede hacer con un simple longboard! Son algo más alargadas y tienen más flex para poder truquear sobre ellas.
Downhill
El downhill consiste en lanzarse cuesta abajo con un longboard alcanzando unas velocidades de hasta 125 km/h. Sin duda la modalidad más rápida y extrema de este deporte. Muy importante ir bien protegido y dominar la técnica de derrapaje. Estos longobard son más duros para evitar que las vibraciones nos hagan perder el control.
Freeride
Una combinación perfecta entre downhill y dancing para iniciarte en descenso, ya que combina la velocidad del downhill con los trucos del dancing.
Slalom
La modalidad de slalom puede sonarte de otros deportes, como por ejemplo el esquí. El objetivo es el mismo, descender sobre la tabla sorteando conos en competiciones u obstáculos en la ciudad con giros especialmente cortos que requieren de una gran destreza. Este tipo de tabla tiende a tener ruedas delanteras duras para adquirir velocidad, y ruedas traseras blandas para mejorar el agarre de la tabla y poder esquivar los obstáculos.
Si aún no has practicado este deporte, te animamos contactarnos, alquilar una tabla dentro de nuestro apartado de actividades urbanas en tu ciudad y probarlo antes de comprar ninguna tabla.