INTRODUCCIÓN
A continuación, se presentan las Condiciones Generales de Contratación (en adelante, las Condiciones Generales), así como, en su caso, las Condiciones Particulares que puedan establecerse (en adelante, las Condiciones Particulares). Ambas regularán de forma expresa la realización de reservas por parte de los usuarios de las actividades de ocio, tiempo libre, turismo activo y deportes de aventura ofrecidas en el sitio web por las empresas proveedoras de dichos servicios.
La realización de reservas de los servicios implica la aceptación de las presentes Condiciones Generales.
Estas Condiciones Generales permanecerán en vigor y serán válidas durante todo el tiempo que estén accesibles a través del sitio web https://everent.es
EL PROPIETARIO DE LA WEB se reserva el derecho de modificar unilateralmente, y sin previo aviso, dichas Condiciones Generales, sin que ello pueda afectar a los servicios que fueron contratados previamente a la modificación.
EL PROPIETARIO DE LA WEB se reserva la facultad de sustituir en cualquier momento tanto las Condiciones Generales como las Condiciones Particulares, las Nuevas Condiciones, así como todos aquellos avisos legales, directrices y/o reglamentos de uso recogidos en el sitio web y que, según los casos, sustituirán, completarán y/o modificarán las Condiciones Generales aquí recogidas.
Las Nuevas Condiciones serán de aplicación desde el momento en que estén a disposición del CLIENTE.
EL PROPIETARIO DE LA WEB informa que el CLIENTE puede tener acceso a las Condiciones Generales pulsando sobre el enlace “Condiciones Generales de Contratación”.
Recomendamos que El CLIENTE consulte periódicamente las Condiciones Generales, ya que pueden sufrir modificaciones. Puede consultar siempre que lo desee la versión vigente de dichas condiciones en https://everent.es/condiciones-generales-contratacion En caso de contradicción entre los términos y condiciones manifestadas en las presentes Condiciones Generales y las Condiciones Particulares, prevalecerán siempre las condiciones acordadas en este último instrumento respecto de aquellos términos incompatibles, y tan solo respecto de aquellos productos sometidos a dichas condiciones específicas.
La aceptación del presente documento contractual conlleva que el CLIENTE:
a. Ha leído, entiende y comprende lo aquí expuesto.
b. Que es una persona física o representa a una persona jurídica con capacidad suficiente para contratar.
c. Que asume todas las condiciones y obligaciones aquí dispuestas.
PARTES INTERVINIENTES Y NATURALEZA DE LA RELACIÓN CONTRACTUAL
Las presentes Condiciones Generales de Contratación regulan las reservas realizadas a través del sitio web https://everent.es, en adelante, la Plataforma, relativas a las actividades de ocio, turismo activo, tiempo libre y deportes de aventura ofertadas por los Proveedores de
Actividades.
La Plataforma es gestionada por Borja Imaz Gansow, con N.I.F. 72525511W, domicilio en Alto de Zorroaga, 33 – 2ºB, 20014 San Sebastián (Guipúzcoa), teléfono +34 600 70 89 90 y correo electrónico: everent@everent.es, en adelante, EVERENT.
Las presentes Condiciones Generales de Contratación se establecen entre tres partes:
- EVERENT: titular y gestora de la Plataforma, que actúa exclusivamente como intermediaria digital, facilitando el contacto entre Usuarios y Proveedores y gestionando el proceso de reserva. EVERENT no organiza, ejecuta ni presta directamente las actividades ofertadas, y no forma parte del contrato de prestación de servicios entre Usuario y Proveedor.
- Usuarios o Clientes: personas físicas o jurídicas que acceden a la Plataforma y realizan reservas. Queda expresamente prohibida la realización de reservas por parte de menores de 18 años, salvo que se trate de menores emancipados legalmente, quienes deberán acreditar dicha condición si así se les requiere.
- Proveedores de Actividades: personas físicas o jurídicas que ofrecen sus servicios a través de la Plataforma, siendo los únicos responsables de la organización, ejecución, seguridad, legalidad, calidad y cumplimiento de las actividades contratadas.
La reserva de una actividad a través de la Plataforma supone la formalización de un contrato directo entre el Usuario y el Proveedor correspondiente. EVERENT no asume ninguna responsabilidad derivada de la ejecución del servicio contratado, ni por incidencias, daños,
cancelaciones, reclamaciones o incumplimientos relacionados con las actividades.
PROCESO DE FORMALIZACIÓN DE LAS RESERVAS DE ACTIVIDADES
Para reservar una actividad, el Usuario deberá completar el formulario de reserva correspondiente, proporcionando información veraz, actualizada y completa.
Es importante que el usuario tenga en cuenta lo siguiente:
- Las actividades son ofrecidas por Proveedores externos. EVERENT actúa únicamente como intermediario entre el Usuario y el Proveedor.
- El Usuario abonará una parte del importe a EVERENT al momento de realizar la reserva, y el resto directamente al Proveedor en el punto de encuentro o en el lugar de realización de la actividad.
- Cada actividad puede tener condiciones específicas de cancelación. Se recomienda al Usuario leer detenidamente dichas condiciones antes de confirmar la reserva.
- El derecho de desistimiento no resulta aplicable, salvo que el Proveedor lo permita expresamente.
- EVERENT no es responsable de la ejecución directa del servicio contratado, pero sí garantiza el correcto funcionamiento de la plataforma y del proceso de intermediación.
Proceso de reserva
El proceso de reserva dentro de la Plataforma comienza cuando el Usuario selecciona una actividad publicada por un Proveedor. Para formalizar la reserva, el Usuario realiza un primer pago a través de la propia Plataforma, correspondiente a una parte del precio total de la actividad. Esta cantidad parcial es facturada directamente por EVERENT, como retribución por su labor de intermediación. El importe restante será abonado directamente al Proveedor en el punto de encuentro acordado para la actividad, siendo este último el responsable de emitir la factura correspondiente al Usuario.
En cuanto al rol de EVERENT, su intervención se limita a facilitar el proceso de reserva mediante herramientas tecnológicas y soporte operativo. EVERENT no participa en la ejecución del servicio contratado, ni responde por su calidad, cumplimiento o por cualquier eventualidad que pueda surgir en relación con el mismo. Por tanto, EVERENT no forma parte del contrato de prestación de servicios celebrado entre el Usuario y el Proveedor.
Confirmación de la reserva
Una vez enviado el formulario y realizado el pago correspondiente a la reserva inicial, el Usuario recibirá un correo electrónico de confirmación, que incluirá los detalles esenciales de la actividad contratada y los datos de contacto del Proveedor. La reserva se considerará formalizada en el momento en que el Usuario reciba dicha confirmación.
REGISTRO DE LOS PROVEEDORES DE ACTIVIDADES EN LA PLATAFORMA
El proceso de registro en la plataforma inicia con la presentación de un formulario preliminar por parte del proveedor interesado. La entrega de dicho formulario no implica, bajo ninguna circunstancia, la aceptación automática ni la incorporación inmediata al sistema.
Una vez recibido el formulario, EVERENT procederá a verificar y validar la información suministrada. Esta etapa podrá incluir comunicaciones adicionales con el proveedor con el fin de corroborar los datos proporcionados.
Solo tras la validación y aprobación expresa por parte de EVERENT, el proveedor podrá acceder a un perfil de usuario dentro de la plataforma, el cual contará con funcionalidades básicas. Estas funciones permitirán al proveedor consultar y actualizar su información, así como registrar, modificar o eliminar las actividades que desee ofrecer a través de la plataforma.
La aprobación otorgada por EVERENT se limita exclusivamente al cumplimiento de los requisitos formales establecidos para el uso de la plataforma. En ningún caso dicha aprobación deberá interpretarse como una certificación de calidad, garantía o respaldo respecto de los
servicios ofrecidos por el proveedor.
EVERENT no asume responsabilidad alguna por la veracidad, calidad, idoneidad o cumplimiento normativo de los servicios ofrecidos por los proveedores registrados, siendo estos los únicos responsables de sus actividades y de su relación contractual con los usuarios.
El registro y utilización de la plataforma por parte del proveedor implica la aceptación plena y sin reservas de las presentes Condiciones Generales, así como de las políticas vigentes de EVERENT, los cuales se encuentran disponibles para su consulta en el sitio web.
PAGO DE LAS ACTIVIDADES
Los precios mostrados en la Plataforma incluyen un desglose claro del importe total que debe abonar el usuario. Este se divide en dos partes:
- Reserva inicial, gestionada por EVERENT, y
- Importe restante, que deberá abonarse directamente al Proveedor del servicio.
El pago de la reserva se efectúa a través de los métodos de pago habilitados en la Plataforma.
Una vez completado este pago, EVERENT emitirá la factura correspondiente al importe bonado.
Por su parte, el Proveedor será responsable de emitir la factura relativa al importe restante de la actividad contratada.
DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LAS PARTES
Por parte de EVERENT
EVERENT tiene derecho a percibir, en nombre propio, un porcentaje correspondiente a la reserva de cada actividad como compensación por el servicio de intermediación que presta.
También se reserva la facultad de establecer, modificar y actualizar las condiciones de uso de la Plataforma en cualquier momento. En el ejercicio de sus funciones de gestión, puede moderar, validar o suspender publicaciones de actividades que no cumplan con las normas establecidas, así como suspender o cancelar cuentas de Usuarios o Proveedores en caso de que se detecten incumplimientos de dichas condiciones.
Entre sus obligaciones, EVERENT se compromete a mantener operativa, segura y accesible la Plataforma, dotándola de las funcionalidades necesarias para su uso por parte de los Usuarios y Proveedores.
También debe emitir la factura correspondiente al importe de la reserva inicial como retribución por su labor de intermediación. Asimismo, tiene la responsabilidad de informar con transparencia sobre los precios, condiciones de reserva, cancelación y contratación de actividades, y de garantizar la protección de los datos personales de los Usuarios y Proveedores conforme a la normativa vigente. Es importante destacar que EVERENT no
participa en la ejecución del servicio contratado entre el Usuario y el Proveedor, ni asume responsabilidad alguna por su prestación.
Por parte de los Usuarios
Los Usuarios tienen derecho a acceder a la Plataforma para consultar y reservar actividades publicadas por los Proveedores. Al realizar una reserva, tienen derecho a recibir una factura por el importe abonado inicialmente emitida por EVERENT, así como otra por el resto del importe emitida directamente por el Proveedor. También pueden solicitar asistencia o soporte técnico en relación con el uso de la Plataforma, ejercer su derecho a cancelar una reserva si así lo permiten las condiciones particulares de la actividad, y hacer valer los derechos de protección de datos reconocidos por la legislación aplicable.
Como contrapartida, los Usuarios deben proporcionar información veraz, actualizada y completa al momento de rellenar el formulario de reserva. Están obligados a abonar puntualmente tanto la reserva inicial como el importe restante de la actividad. Además, deben cumplir con las condiciones de uso, pago y cancelación que se indiquen tanto en la Plataforma como en los términos establecidos por el Proveedor. Finalmente, se espera de ellos un uso adecuado, responsable y legal de la Plataforma.
Por parte de los Proveedores
Los Proveedores tienen derecho a publicar y ofrecer sus actividades a través de la Plataforma, siempre que las mismas sean aprobadas previamente por EVERENT.
Una vez confirmada la reserva, cobrarán directamente del Usuario el importe restante del precio de la actividad y emitirán la correspondiente factura. También tienen acceso a herramientas de gestión y soporte proporcionadas por EVERENT para facilitar la administración de sus servicios.
En cuanto a sus obligaciones, los Proveedores deben asegurar la correcta prestación del servicio contratado, respetando fielmente la información publicada en la Plataforma. Están obligados a emitir factura legal por el importe que reciban directamente del Usuario y a mantener actualizada toda la información relativa a sus actividades, condiciones y disponibilidad. Asimismo, deben cumplir con la normativa vigente en materia de consumo, fiscalidad, licencias, seguros y protección de los usuarios.
Les corresponde atender directamente cualquier reclamación, incidencia o solicitud de devolución relacionada con el servicio, así como garantizar que cuentan con todas las autorizaciones, licencias, seguros y certificaciones necesarias para prestar las actividades ofertadas de forma legal y segura. También deben asegurar que los servicios se presten con la calidad y seguridad exigibles, conforme a los estándares profesionales y legales aplicables.
Los proveedores están obligados a establecer una política clara y accesible de cancelación y modificación de reservas, que respete lo pactado con el Usuario y deben comunicar de forma oportuna a EVERENT cualquier cancelación o modificación sustancial en las actividades ofrecidas a través de la Plataforma.
DERECHO DE DESISTIMIENTO
Conforme al artículo 103.l) Excepciones al derecho de desistimiento, del Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se prueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, el derecho de desistimiento no será aplicable a los contratos que se refieran al suministro de servicios de alojamiento para fines distintos del de servir de vivienda, transporte de bienes, alquiler de vehículos, comida o servicios relacionados con actividades de esparcimiento, si los contratos prevén una fecha o un periodo de ejecución específicos.
Por tanto, el Usuario no podrá desistir de la reserva una vez confirmada, salvo que el Proveedor lo permita en sus condiciones particulares.
RESPONSABILIDADES DE LAS PARTES
Las partes reconocen y aceptan los siguientes términos en relación con sus respectivas responsabilidades dentro del uso y funcionamiento de la plataforma.
EVERENT actúa exclusivamente como intermediario entre los usuarios y los proveedores de servicios, por lo que no asume responsabilidad alguna respecto al cumplimiento, la calidad, ni los resultados de las actividades o servicios contratados a través de la plataforma. Asimismo, EVERENT no responderá por daños, perjuicios o incidencias que pudieran derivarse de la ejecución, o la falta de ejecución, de los servicios por parte de los proveedores. No obstante, EVERENT se compromete a garantizar el correcto funcionamiento técnico de la plataforma, sin perjuicio de posibles interrupciones derivadas de labores de mantenimiento, actualizaciones o causas de fuerza mayor.
Los proveedores son plenamente responsables de la veracidad y exactitud de la información que publican, así como de la legalidad de su actividad y de la adecuada ejecución de los servicios ofrecidos a los usuarios. Asimismo, deberán cumplir con toda la normativa vigente que les resulte aplicable, en particular en materia de consumo, seguridad, seguros, fiscalidad y licencias administrativas.
Los usuarios, por su parte, se obligan a utilizar la plataforma de forma diligente y conforme a las presentes condiciones, a proporcionar información veraz durante el proceso de contratación, y a respetar las políticas de pago, modificación y cancelación de los servicios contratados.
RESPONSABILIDAD ANTE RECLAMACIONES DE TERCEROS
En caso de que un tercero que no haya realizado la reserva de la actividad directamente a través de la Plataforma presente una reclamación contra EVERENT por causa relacionada con el desarrollo de dicha actividad, el Proveedor será el único responsable frente a dicha reclamación si la actividad en cuestión fue prestada por él.
EVERENT se reserva el derecho a derivar dicha reclamación al Proveedor y solicitar indemnización por los perjuicios que le pudiera ocasionar.
POLÍTICA DE CANCELACIONES Y ANULACIONES
Cancelaciones por parte del Usuario
Los usuarios podrán cancelar sus reservas respetando las condiciones específicas establecidas para cada actividad, las cuales estarán claramente visibles antes de confirmar la contratación.
Estas condiciones pueden implicar la pérdida total o parcial del importe abonado en concepto de reserva, a menos que se indique expresamente lo contrario. En caso de que el proveedor contemple la posibilidad de reembolsos, será este quien se encargue directamente de gestionar la devolución con el usuario, sin intervención de EVERENT.
Se informa al usuario que cancelar una reserva no implica necesariamente el reembolso automático del importe pagado a través de EVERENT, salvo que las condiciones de la actividad lo indiquen expresamente.
Cancelaciones por parte del Proveedor
El proveedor únicamente podrá cancelar una actividad por causas debidamente justificadas, tales como condiciones meteorológicas extremas, situaciones de fuerza mayor o cualquier otro impedimento sobrevenido que imposibilite la realización de la experiencia contratada.
En estos casos, el proveedor deberá notificar la cancelación tanto a EVERENT como al usuario con la mayor antelación posible.
Ante esta situación, el usuario tendrá derecho a la devolución íntegra del importe abonado, incluyendo la cantidad correspondiente a la reserva, salvo que decida aceptar una nueva fecha o una alternativa propuesta por el proveedor. En el caso de que la reserva haya sido gestionada directamente por EVERENT, será esta la encargada de tramitar el reembolso correspondiente.
Cancelaciones por error o fallo de EVERENT
Si una actividad se cancela por causas imputables a EVERENT, ya sea por errores técnicos, fallos en el sistema o cualquier otro motivo no atribuible ni al proveedor ni al usuario, EVERENT procederá a reembolsar al usuario la totalidad del importe abonado, siempre y cuando se haya
efectuado el cobro.
Esta cancelación será comunicada al usuario a la mayor brevedad posible, y podrá ir acompañada, si las circunstancias lo permiten, de una propuesta alternativa de características similares a la actividad inicialmente contratada.
Modificaciones sustanciales en las actividades
Cualquier modificación que afecte de manera significativa a las condiciones de la actividad, como el horario, el lugar de realización o sus características principales, deberá ser notificada con antelación por el proveedor al usuario.
Ante esta situación, el usuario podrá optar por aceptar la modificación o bien cancelar la reserva, con derecho a recibir el reembolso completo del importe abonado.
Es responsabilidad del proveedor comunicar de inmediato cualquier cambio sustancial tanto a EVERENT como al usuario, para garantizar la transparencia y el correcto ejercicio de los derechos de todas las partes.
Asimismo, el usuario podrá solicitar voluntariamente una modificación en la fecha o condiciones de su reserva. Dicha solicitud deberá gestionarse directamente con el proveedor, quien podrá aceptarla o rechazarla según la disponibilidad y las condiciones particulares aplicables a la actividad. EVERENT no interviene en esta gestión, pero podrá facilitar el contacto entre las partes si fuera necesario.
SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE Y POSTVENTA
EVERENT pone a disposición de Usuarios y Proveedores un servicio de atención al cliente para resolver consultas, incidencias y reclamaciones relacionadas con la Plataforma y las actividades contratadas.
Canales de contacto
- Teléfono: + 34 600 70 89 90
- Whatsapp: + 34 600 70 89 90
- Correo electrónico: everent@everent.es
Horario de atención
- Lunes a viernes de 8:00 horas a 13:00 horas (mañanas) y de 15:00 horas a 20:00 horas (tardes)
- Sábados, domingos y días festivos locales, autonómicos y nacionales cerrado.
PROPIEDAD INTELECTUAL
Los Proveedores garantizan que son titulares de los derechos de uso, imagen, reproducción y explotación de los contenidos (incluyendo textos, imágenes, vídeos y descripciones) que publican en la Plataforma.
Al publicar contenidos, los Proveedores otorgan a EVERENT una licencia no exclusiva, gratuita y de ámbito mundial para su reproducción, distribución, comunicación pública y transformación con fines de promoción de la Plataforma y sus servicios, incluyendo redes sociales, campañas
publicitarias y otros medios digitales.
EVERENT no será responsable del uso no autorizado de dichos contenidos por parte de terceros fuera del entorno de la Plataforma.
PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES
EVERENT, como titular y gestora de la plataforma, y el proveedor de actividades, que ofrece sus servicios a través de la plataforma, actúan como responsables independientes del tratamiento de los datos personales que cada uno gestione en el marco de sus respectivas actividades.
EVERENT tratará los datos personales del usuario para la gestión y administración de la plataforma, soporte, facturación y comunicaciones relacionadas con los servicios.
El PROVEEDOR tratará los datos personales que le sean facilitados exclusivamente para la gestión y cumplimiento de la compraventa, incluyendo la entrega, atención postventa y garantías.
Ambas partes se comprometen a cumplir con el Reglamento (UE) 2016/679 (RGPD) y la Ley Orgánica 3/2018 (LOPDGDD), adoptando las medidas técnicas y organizativas necesarias para garantizar la seguridad y confidencialidad de los datos personales.
El incumplimiento de las obligaciones en materia de protección de datos por parte del PROVEEDOR será responsabilidad exclusiva de este, sin que EVERENT pueda ser considerada responsable por dichos incumplimientos.
Los datos personales serán conservados mientras dure la relación contractual entre las partes y durante los plazos legalmente exigibles para atender posibles responsabilidades derivadas del tratamiento. Una vez transcurridos dichos plazos, los datos serán eliminados de forma segura.
Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.
ACUERDO COMPLETO
Las presentes Condiciones Generales han sido puestas a disposición del usuario con la antelación exigida por la legislación vigente. Asimismo, EVERENT facilita su acceso permanente, de forma que pueden ser almacenadas, impresas y reproducidas, cumpliendo así con el deber legal de información previa.
Haga clic aquí para descargar las Condiciones Generales de Contratación.
EVERENT se reserva el derecho a modificar, en cualquier momento y sin necesidad de previo aviso, la presentación y configuración del Sitio Web, sus funcionalidades y/o los contenidos incorporados en el mismo. Asimismo, podrá interrumpir la prestación de los servicios en cualquier momento, sin perjuicio de las obligaciones contractuales o comerciales asumidas con anterioridad a dicha interrupción, las cuales permanecerán vigentes y exigibles.
En el supuesto de que cualquiera de las disposiciones recogidas en las presentes Condiciones Generales fuera declarada nula, inválida o inaplicable, total o parcialmente, por resolución firme de un Juzgado, Tribunal u órgano administrativo competente, dicha declaración no afectará a la validez y eficacia del resto de las disposiciones. En tal caso, la cláusula afectada será sustituida o interpretada de manera que conserve, en la mayor medida posible, la finalidad perseguida por la disposición original.
CAUSAS DE FUERZA MAYOR
Ninguna de las partes, incluyendo a EVERENT y a los proveedores de las actividades, será responsable del incumplimiento o retraso en el cumplimiento de sus obligaciones cuando dicho incumplimiento se deba a causas de fuerza mayor.
Se entenderá por fuerza mayor cualquier acontecimiento imprevisible o inevitable fuera del control razonable de las partes, incluyendo, pero no limitándose a, fenómenos naturales, pandemias, huelgas, conflictos laborales, actos gubernamentales, guerras, disturbios civiles, cortes de suministro eléctrico o fallos de los servicios de telecomunicaciones.
La parte afectada deberá notificar a la otra parte la existencia de la causa de fuerza mayor tan pronto como le sea posible, y ambas partes procurarán restablecer la normalidad y minimizar los efectos del suceso.
En caso de que la situación de fuerza mayor se prolongue por más de treinta (30) días naturales, cualquiera de las partes podrá resolver la relación contractual sin penalización alguna.